Metán, Salta - El Hospital del Carmen de Metán celebra hoy 85 años de trayectoria ininterrumpida, consolidándose como un pilar fundamental en la atención sanitaria de la comunidad. En un acto conmemorativo, autoridades locales y provinciales destacaron la incansable labor de su personal y los significativos avances logrados en los últimos años para fortalecer el sistema de salud pública en la región.
Desde su fundación, el Hospital del Carmen ha sido testigo y protagonista del crecimiento de Metán, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus habitantes. Actualmente, bajo la dirección del Dr. Pedro Samson, el nosocomio ha impulsado una serie de iniciativas que lo posicionan a la vanguardia en el ámbito de la salud en la provincia de Salta.
La gestión actual ha estado marcada por un compromiso férreo con la salud, una prioridad que se hizo aún más evidente durante la pandemia de COVID-19. "Nos tocó asumir en un momento histórico: la peor pandemia del último siglo. Frente al COVID-19, pusimos todo nuestro empeño para que Metán estuviera a la altura", afirmaron desde el municipio, destacando la ejemplar campaña de vacunación y la activa lucha contra el dengue.
Entre los hitos más relevantes de los últimos años, se destacan:
Inauguración de la primera Unidad de Terapia Intensiva (UTI) pública en 80 años: Un avance crucial que ha permitido brindar atención de alta complejidad a pacientes críticos en la propia ciudad, evitando traslados y mejorando los pronósticos.
Puesta en funcionamiento de la sala de esterilización más moderna de la provincia: Un equipamiento de última generación que garantiza la seguridad y la calidad en los procedimientos médicos.
Próxima inauguración de la tercera etapa: Incluirá la primera UTI neonatal de la región y 16 nuevas camas de terapia para adultos, ampliando significativamente la capacidad de internación y la atención especializada.
Incorporación de dos ambulancias 0 km: Fortaleciendo el servicio de emergencias y la capacidad de respuesta ante traslados.
Llegada de un tomógrafo y construcción de una sala especial: Un logro significativo que mejorará drásticamente la capacidad de diagnóstico por imágenes en el hospital.
Incorporación de 10 nuevos agentes sanitarios: Con remuneraciones cubiertas por el municipio, reforzando la atención primaria y la llegada a los barrios y parajes rurales.
Además de la infraestructura, el Hospital del Carmen ha puesto un énfasis especial en la descentralización de la atención, llevando operativos sanitarios a todos los barrios y parajes rurales, garantizando así un acceso más equitativo a los servicios de salud.
La salud mental también ha sido una prioridad, con la implementación de programas como el de Apoyo Emocional durante la pandemia, el consultorio adolescente, charlas de prevención y la reciente inauguración del CEAT (Centro de Escucha y Tratamiento de Adicciones). Próximamente, se pondrá en funcionamiento un nuevo Centro de Escucha para adolescentes.
Un hito importante en la comodidad de las familias es la construcción de una sala del Registro Civil dentro del hospital, permitiendo a las madres registrar a sus bebés sin demoras y simplificando un trámite esencial en un momento tan especial.
Las autoridades resaltaron que estos logros son fruto de un trabajo coordinado entre los equipos del hospital, un municipio "presente", legisladores que acompañan y la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
En este 85º aniversario, el Hospital del Carmen reafirma su compromiso con la comunidad de Metán. El agradecimiento se hizo extensivo a todo el personal por su "entrega diaria. Por estar en cada emergencia, en cada nacimiento, en cada recuperación y en cada abrazo". La institución se proyecta hacia el futuro con la visión de seguir construyendo "una salud pública cada día más fuerte, más humana y más cercana".
El caso del Hospital del Carmen de Metán resuena con la realidad de muchos hospitales públicos a lo largo y ancho del país, que, a pesar de los desafíos, se mantienen como pilares fundamentales del sistema de salud. Al igual que otras instituciones de larga trayectoria, el Hospital del Carmen ha sabido adaptarse a los tiempos, modernizando su infraestructura y ampliando sus servicios para responder a las crecientes demandas de la población.
En un contexto donde la salud pública es objeto de debate y constante mejora, la inversión en nuevas tecnologías, la ampliación de camas y la incorporación de personal, como se observa en Metán, son tendencias vitales para garantizar una atención de calidad. La creación de unidades de terapia intensiva y la descentralización de la atención son estrategias que se replican en otras jurisdicciones, buscando optimizar los recursos y acercar los servicios a quienes más los necesitan.
El reconocimiento a la labor del personal de salud, la colaboración interinstitucional (municipio, provincia, legisladores) y la búsqueda de soluciones innovadoras (como la sala del Registro Civil) son ejemplos de buenas prácticas que elevan el estándar de la salud pública y consolidan el rol insustituible de estos centros en la vida de las comunidades.