BUENOS AIRES CLIMA

vienticuatrosiete

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Cabecera
Home Sociedad SALTA Y TUCUMÁN: DOS PROVINCIAS, DOS ENFOQUES DIFERENTES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL
SALTA Y TUCUMÁN: DOS PROVINCIAS, DOS ENFOQUES DIFERENTES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL
  • Compartir
  • 47

SALTA Y TUCUMÁN: DOS PROVINCIAS, DOS ENFOQUES DIFERENTES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL


Mientras que la provincia de Salta avanza en la ejecución de obras en la Ruta Nacional 51, tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma, la provincia de Tucumán se muestra renuente a hacerse cargo de los tramos de ruta nacional que pasan por su territorio. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para que la provincia continúe con las obras en este tramo, mientras que el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha declarado que no quiere hacerse cargo de los tramos de ruta nacional que pasan por Tucumán.

*Salta: un ejemplo de gestión y compromiso*

La firma del convenio entre la provincia de Salta y la Dirección Nacional de Vialidad es un paso importante para la concreción de un proyecto largamente anhelado. La provincia de Salta se hará cargo de la ejecución de las obras en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma, y también podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos tramos: Campo Amarillo - Salar del Rincón y Salar del Rincón – límite internacional con Chile. La financiación del primer tramo estará a cargo de la Provincia, a través de FONPLATA, mientras que para los otros dos tramos se espera concretar el financiamiento a través del BID.

*Tucumán: un enfoque diferente*

Por otro lado, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha declarado que no quiere hacerse cargo de los tramos de ruta nacional que pasan por Tucumán. Esta decisión contrasta con el enfoque de la provincia de Salta, que está dispuesta a asumir la responsabilidad de ejecutar las obras en la Ruta Nacional 51. La falta de interés de Tucumán en hacerse cargo de los tramos de ruta nacional que pasan por su territorio puede generar dudas sobre la prioridad que se le da a la infraestructura vial en la provincia.

*La importancia de la infraestructura vial*

La infraestructura vial es fundamental para el desarrollo económico y social de una región. La Ruta Nacional 51 en Salta es un ejemplo de una ruta estratégica que vincula a la región con los puertos del Pacífico y facilita la conexión con los mercados internacionales. La concreción de las obras en esta ruta es un paso importante para fortalecer la integración y el progreso regional. En este sentido, la decisión de Salta de avanzar con las obras en la Ruta Nacional 51 es un ejemplo a seguir para otras provincias.


TE PUEDE INTERESAR

Vieinticuatro Siete

Uniendo lectores



Nuestras Redes Sociales: