El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, interiorizó a los legisladores sobre las acciones que realizó la cartera en el primer cuatrimestre del año respecto al desarrollo de sistemas de gestión, digitalización de servicios policiales y la optimización de recursos para el para el servicio en calle.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con diputados de la Comisión de Seguridad y Participación Ciudadana para interiorizarlos sobre el trabajo que viene realizando la cartera en el marco del Plan de Modernización del Servicio de Seguridad provincial.
El objetivo de la invitación ministerial fue poner en conocimiento a los legisladores sobre la lógica de trabajo que se aplica con sistemas de gestión que fueron desarrollados para medir el comportamiento delictivo de cada jurisdicción, analizar información sobre la demanda social y planificar estrategias de prevención y operativas específicas para cada problemática.
En este contexto, Solá Usandivaras, expuso sobre los resultados obtenidos en el primer cuatrimestre del año y la eficiencia del sistema que utilizan en el Centro de Coordinación Operativa para el trabajo analítico y la distribución de los recursos. También expuso los avances en la utilización del Sistema de Comunicación Tetra Digital y enfatizó en la importancia de poder geolocalizar las patrullas para mejorar tiempos de respuestas y auditar el servicio policial.
“La modernización es esencial para mejorar la operatividad en la calle. Dejar de trabajar como compartimentos estancos y poner a disposición de la seguridad ciudadana todos los recursos policiales es la lógica de servicio que estamos empleando. De esta forma los recursos no se limitan a los de la dependencia, porque sumamos personal de distintas áreas a la atención de cualquier requerimiento” indicó el Ministro.
También se refirió al trabajo articulado con el Ministerio Público Fiscal en cuanto a la persecución del delito y a las tareas investigativas por medio de una Unidad de Análisis Criminal que concentrará y analizará toda la información sistematizada útil para investigaciones, planificaciones y consultas. Informó también sobre el avance en la digitalización de servicios que la comunidad realiza en la Policía como los permisos para la venta de bebidas alcohólicas. También se sumó una herramienta digital para facilitar la radicación de denuncias de la comunidad por medio de un código QR sin necesidad de ir a una dependencia.
Destacó la creación de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario para la atención integral del personal. En igual sentido dialogaron sobre la necesidad de actualizar normativas vigentes e impulsar propuestas legislativas sobre seguridad. Por su parte, los legisladores se pusieron a disposición del Ministerio y se comprometieron al trabajo conjunto.
Participaron los diputados Germán Rallé, Juan Carlos Roque Posse, Roque Cornejo, Gustavo Dantur, Edgar Domínguez, Pablo Gómez, Héctor Vargas y José Gauffín. También el coordinador del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la coordinadora de Bienestar Policial y Penitenciario, Nelly Giménez, el subsecretario del Sistema de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea, Sebastián Schmidt, coordinador de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico e Investigaciones Compleja, el jefe de Policía, Diego Bustos, autoridades del Centro de Coordinación Operativa y analistas del Departamento de Análisis de Seguridad.