BUENOS AIRES CLIMA

vienticuatrosiete

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Cabecera
Home Municipios DIM 360: La Municipalidad de San Miguel de Tucumán Digitaliza su Gestión Tributaria para una Ciudad más Ágil
 DIM 360: La Municipalidad de San Miguel de Tucumán Digitaliza su Gestión Tributaria para una Ciudad más Ágil
  • Compartir
  • 32

DIM 360: La Municipalidad de San Miguel de Tucumán Digitaliza su Gestión Tributaria para una Ciudad más Ágil

San Miguel de Tucumán - La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha dado un paso significativo hacia la modernización de su administración con la implementación del programa "DIM 360". Este nuevo sistema informático, desarrollado en colaboración con la Universidad de Buenos Aires (UBA), busca agilizar las gestiones en la Dirección de Ingresos Municipales (DIM) y simplificar los trámites para los contribuyentes de la capital.

La intendente Rossana Chahla presentó el programa este miércoles, destacando que la unificación de la base de datos permitirá "agilizar los trámites para dar respuestas a los ciudadanos". El lanzamiento, que tuvo lugar en la sede de la DIM, contó con la presencia de funcionarios del gabinete municipal y el contador Mauricio Lambertucci, subdirector de la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, quien lideró el desarrollo del proyecto.

Eficiencia y Confianza: Los Pilares del Nuevo Sistema

"DIM 360 es un programa que consiste en la unificación de toda la base de datos para agilizar los trabajos de los operarios y también para facilitarles los trámites a los ciudadanos, para ser mucho más eficientes en lo relacionado con los recursos municipales", explicó la intendente Chahla.

Por su parte, Fernanda Herrera, titular de la DIM, enfatizó la necesidad de este cambio: "El Municipio necesitaba contar con un nuevo sistema, que unifique las bases de datos para brindarle al ciudadano más eficiencia, rapidez y principalmente confianza".

Una de las ventajas más destacadas del DIM 360 es la posibilidad de que los vecinos puedan obtener sus boletas para el pago de tributos municipales de manera instantánea y manejar sus cuentas de forma remota, utilizando una clave fiscal. Además, se ha lanzado el domicilio fiscal electrónico, lo que permitirá a los contribuyentes realizar todos sus trámites desde la comodidad de su hogar, evitando traslados innecesarios a las dependencias municipales.

Colaboración Académica para una Gestión Transparente

El contador Lambertucci detalló que esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la UBA de transferir tecnología y conocimientos a los gobiernos locales. "Esta herramienta apunta a solucionarle la vida al contribuyente de San Miguel de Tucumán, haciendo más fácil la interacción para que pueda pagar sus tributos, conocer sus saldos de deudas, evitar colas y movimientos innecesarios y generar una mayor transparencia en la gestión", afirmó.

El programa DIM 360 se implementará en varias etapas, con un trabajo articulado entre el personal de la DIM y el equipo de la UBA, garantizando una transición fluida y la optimización de sus funcionalidades.

Este avance tecnológico representa un paso fundamental para la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en su objetivo de modernizar la administración pública, simplificar la vida de los contribuyentes y fomentar una gestión tributaria más eficiente y transparente. La iniciativa no solo mejora la recaudación, sino que también fortalece la relación entre la ciudadanía y su gobierno local, construyendo una ciudad más accesible y conectada.



TE PUEDE INTERESAR

Vieinticuatro Siete

Uniendo lectores



Nuestras Redes Sociales: