Concepción, Tucumán - En un significativo paso adelante en la lucha contra las adicciones, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó hoy la inauguración del Hogar "Nuevo Nacimiento" en Concepción. Este espacio, destinado a la recuperación y acompañamiento de jóvenes con consumo problemático de sustancias, simboliza un doble triunfo: arrebatarle un bien al narcotráfico para transformarlo en una herramienta de inclusión y esperanza para la comunidad.
La particularidad de este hogar radica en que funcionará en una propiedad decomisada al narcotráfico, un logro que se concretó gracias al "trabajo ejemplar" de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial de Concepción, dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Provincia. Esta es la tercera vivienda recuperada de manos del crimen organizado y puesta a disposición de la comunidad, en este caso a través de la Fundación Camino de Esperanza, que será la encargada de brindar contención, tratamiento y oportunidades reales de transformación a quienes más lo necesitan.
El gobernador Jaldo reafirmó que la lucha contra el narcotráfico y las adicciones es una "política de Estado" sostenida por los tres poderes del gobierno. "Este compromiso se traduce en hechos concretos: el delito no solo se combate con firmeza, también se le quitan los recursos para transformarlos en herramientas de inclusión y esperanza", manifestó el mandatario.
Jaldo expresó su convencimiento de que "cada propiedad recuperada, cada joven con contención y cada vida rescatada del consumo, es un triunfo de toda la sociedad tucumana". Aunque reconoció que "aún queda mucho por hacer", destacó que los indicadores actuales demuestran que "vamos por el camino correcto".
El acto contó con una nutrida presencia de autoridades provinciales, lo que subraya la transversalidad de la iniciativa. Estuvieron presentes el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Daniel Leiva; los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz, y de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la vocal de la Corte, Eleonora Rodríguez Campos; los diputados nacionales Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla; el legislador Carlos Fúnez, y el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse.
Con la inauguración de este nuevo hogar, Tucumán reafirma su postura: "no le dará tregua al narcotráfico, y pondrá cada recurso recuperado al servicio de la vida".