BUENOS AIRES CLIMA

vienticuatrosiete

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Cabecera
Home Municipios SALTA: Metán Apuesta a una Poda Responsable: Capacitación y Registro para Cuidar el Arbolado Urbano
SALTA: Metán Apuesta a una Poda Responsable: Capacitación y Registro para Cuidar el Arbolado Urbano
  • Compartir
  • 60

SALTA: Metán Apuesta a una Poda Responsable: Capacitación y Registro para Cuidar el Arbolado Urbano

Con la visión de fortalecer el cuidado de su entorno natural, la Municipalidad de San José de Metán llevó a cabo una importante jornada de capacitación en poda y mantenimiento del arbolado urbano. La iniciativa, dictada por Técnicos Forestales del INTA, busca asegurar prácticas responsables y profesionales en el manejo de la masa arbórea de la ciudad.

La formación estuvo dirigida a un público diverso y clave: empleados municipales, quienes están directamente a cargo del mantenimiento de los espacios verdes; estudiantes avanzados de la Escuela EMETA, garantizando la transferencia de conocimientos a las futuras generaciones de técnicos; y trabajadores particulares interesados en perfeccionar sus habilidades y técnicas en este rubro.

Hacia un Registro de Podadores Profesionales

Este primer encuentro, que combinó instancias teóricas y prácticas, marca un hito fundamental en el camino hacia la implementación del Registro de Podadores Municipales. Esta medida, en cumplimiento con la Ordenanza N.º 4211/22, tiene como objetivo principal regular y profesionalizar la actividad de la poda en Metán, asegurando que solo personal capacitado realice estas tareas.

Desde la Municipalidad de San José de Metán, se enfatizó la relevancia de promover este tipo de capacitaciones. "No solo elevan la calidad del servicio que brindamos a nuestros vecinos, sino que también ofrecen una valiosa oportunidad de salida laboral, asegurando que el trabajo de poda sea responsable, seguro y profesional", destacaron las autoridades.

El éxito de esta jornada fue posible gracias al compromiso de las Subsecretarías de Ambiente Productivo y de Servicios Públicos y Medio Ambiente en la organización. Se extendió un especial agradecimiento al Ing. Forestal Sebastián Lorenzatti, al Técnico Forestal Jorge Paz y al Jefe AER INTA Metán, Federico Vera, por su invaluable aporte y experiencia en esta importante iniciativa para el cuidado del patrimonio natural de Metán.



TE PUEDE INTERESAR

Vieinticuatro Siete

Uniendo lectores



Nuestras Redes Sociales: