En un gesto simbólico de unidad y vocación de servicio, representantes de todo el arco político se reunieron en la Casa Histórica de la Independencia para firmar un compromiso por el bien común. La ceremonia, convocada por la Arquidiócesis de Tucumán en el marco del Jubileo de la Esperanza propuesto por el Papa Francisco, contó con la presencia de destacados líderes políticos.
UNIDAD Y COOPERACIÓN
El objetivo de la actividad fue renovar el compromiso de los dirigentes políticos con el bien común, la fraternidad y la amistad social. Durante la ceremonia, se invitó a los presentes a firmar un acta compromiso como gesto simbólico de unidad y de vocación de servicio por encima de las diferencias partidarias.
PALABRAS DE LOS PROTAGONISTAS
El vicegobernador Miguel Acevedo destacó la importancia de trabajar por el bien común y dejar atrás la cultura del individualismo y el enfrentamiento. "Trabajar por el bien común es ser solidario, tener empatía y mirar al otro, que es lo que más nos está haciendo falta en este momento", expresó.
El arzobispo Carlos Sánchez destacó el valor simbólico del lugar elegido: "La Casa Histórica es el lugar de la libertad, donde nacimos como patria independiente. Desde aquí queremos comprometernos en la construcción de una patria de hermanos, de justicia, paz y libertad".
UN MENSAJE DE ESPERANZA
La convocatoria reunió a legisladores de distintos espacios políticos, que celebraron el espacio de diálogo y coincidencia. "Es algo muy lindo que nos juntemos todos y firmemos este acta de compromiso. Es una forma de poner un punto y arrancar de nuevo, con propuestas concretas para lo que viene", expresó el legislador José Macome.
UN LLAMADO A LA UNIDAD
El legislador Carlos Najar subrayó la importancia de dejar de lado el discurso del odio y encontrar una línea de encuentro. "Podemos converger en pensar en un mundo mejor, en un Tucumán mejor. Debemos dejar de lado el discurso del odio y encontrar una línea de encuentro", expresó.
La firma de este compromiso es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y pacífica, y es un llamado a la unidad y la cooperación entre los líderes políticos.