En un esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión y preparación ante emergencias socioambientales en la Cuenca del Río Bermejo, el vicegobernador Antonio Maroco inauguró el Tercer Encuentro de Capacitación en Sistemas de Alerta Temprana. El evento reúne a autoridades provinciales y municipales, representantes de comunidades indígenas y especialistas para trabajar en conjunto en la prevención y mitigación de desastres naturales.
El encuentro se enmarca en el Proyecto Gran Chaco Resiliente, una iniciativa conjunta entre el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos, la Fundación del Alto y Fundación CISPA, con el apoyo de la Unión Europea. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta y preparación ante emergencias socioambientales en la región.
"Todos los esfuerzos son bienvenidos y necesarios para acompañar el trabajo gubernamental en territorio", destacó el vicegobernador Maroco. "Nuestro norte provincial presenta una vulnerabilidad mayor ante los desastres naturales y las consecuencias del cambio climático. Es fundamental trabajar en conjunto para morigerar sus consecuencias sobre la población".
El evento busca fortalecer las redes de gestión y preparación ante emergencias socioambientales, y promover la colaboración entre las autoridades y las comunidades para mitigar los efectos del cambio climático. La participación de representantes de comunidades indígenas es fundamental para garantizar que las soluciones sean adecuadas y efectivas para las necesidades locales.
La Unión Europea, a través de su apoyo al Proyecto Gran Chaco Resiliente, demuestra su compromiso con la región y su gente. "Nosotros, desde este lugar, no podemos fijar políticas para evitar el cambio climático porque somos los que menos daño causamos, pero sí podemos trabajar en conjunto para morigerar sus consecuencias sobre la población", enfatizó el vicegobernador Maroco.
El Tercer Encuentro de Capacitación en Sistemas de Alerta Temprana es un paso importante hacia la construcción de una región más resiliente y preparada para enfrentar los desafíos del cambio climático