BUENOS AIRES CLIMA

Vieinticuatro Siete

Home Sociedad Capacitación sobre Ciudadanía Digital y Gobierno abierto
Capacitación sobre Ciudadanía Digital y Gobierno abierto
  • Compartir
  • 7

Capacitación sobre Ciudadanía Digital y Gobierno abierto

El evento, que se inscribe en el Módulo 4: Desarrollo de Habilidades y Competencias para la Dirección Pública, contó con la destacada participación de José Farhat, Secretario de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad.

En el marco del Programa de Formación en Gestión Pública para el Desarrollo Provincial, organizado por la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno de Tucumán junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizó una capacitación destinada a equipos técnicos del gobierno, centrada en la transformación digital y la apertura gubernamental.

Durante su intervención, Farhat ofreció una visión integral y profunda sobre los fundamentos de la ciudadanía digital y el gobierno abierto, resaltando el valor del trabajo en equipo, el pensamiento de diseño estratégico y la innovación de impacto preventivo y comunitario.

La era digital nos convoca a construir un Estado que no solo utilice la tecnología, sino que la ponga al servicio de una democracia participativa, transparente y colaborativa con la centralidad en las personas es un llamado a innovar con rostro humano, fortaleciendo pilares que permitan una verdadera reconstrucción de nuestra sociedad digital”, afirmó Farhat, quien destacó además la importancia de transmitir las experiencias acumuladas en la Secretaría de Participación Ciudadana.

El secretario detalló cómo, gracias al diseño e implementación de estrategias en la prevención en entornos digitales y en el desarrollo de ciudadanía digital, se han creado espacios de innovación que permiten abordar problemas comunes con respuestas novedosas y efectivas. "La participación activa de la ciudadanía y el trabajo en equipo han sido clave para la cocreación de soluciones, impulsadas por un pensamiento de diseño estratégico y una innovación que genera impacto preventivo y comunitario", puntualizó.

Durante la capacitación, se abordaron temáticas fundamentales como:

● Gobierno digital y participación ciudadana en entornos digitales: Estrategias para aprovechar tecnologías emergentes y fortalecer el vínculo entre el Estado y la sociedad.

● La sociedad digital y prevención de riesgos y vulnerabilidades : Análisis sobre cómo la fragmentación del espacio digital puede transformarse en un terreno fértil para el reencuentro cívico.

● Participación Ciudadana Digital y Gobierno Abierto: Una nueva arquitectura democrática basada en la transparencia, rendición de cuentas y la colaboración.

● Innovación pública: Exposición de los cinco pilares que sustentan la transformación estatal y las transformaciones necesarias en la gestión pública para responder a los desafíos actuales.

● Innovar con rostro humano y co-creación de soluciones: Un enfoque que integra la experiencia del trabajo en la Secretaría de Participación Ciudadana, apuntando hacia un futuro en el que la ciudadanía colabore activamente en la construcción de políticas públicas.

En sintonía con las directrices del señor Gobernador, CPN Osvaldo Jaldo, y del señor Ministro Eugenio Agüero Gamboa, Farhat agradeció a los organizadores la oportunidad de compartir estas experiencias y reafirmó el compromiso de su Secretaría de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el vínculo entre el Estado y la sociedad.

Esta jornada de capacitación se erige como un paso firme hacia la consolidación de una gestión pública innovadora, en la que la digitalización, la colaboración y la participación ciudadana se convierten en los motores para una nueva era de transparencia, eficiencia y respuesta a los retos del entorno digital.




TE PUEDE INTERESAR

DXT



TUCUMAN


SALTA


SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago del Estero
+18
°
C
Alta:+22
Baja:+16
Lluvioso

Horóscopo


LOTERIAS


RADIO NEXO


Vieinticuatro Siete

Uniendo lectores