La provincia de Tucumán dio inicio a la Zafra 2025 en el Ingenio Cruz Alta, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes. El ministro de Economía, Daniel Abad, participó en el acto de inauguración en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, destacando el compromiso del Gobierno provincial con el sector azucarero.
Crecimiento y Expectativas
La zafra azucarera es uno de los sectores productivos más importantes de la provincia, y su crecimiento es fundamental para la economía local. En 2024, la zafra de mandioca alcanzó un incremento del 65% en comparación con el año anterior, beneficiando a más de 9 mil familias ¹.
Producción y Proyecciones
La producción de azúcar y alcohol en Tucumán sigue en marcha, con más del 45% de la caña molida. Los ingenios han informado un total de 9.099.976 toneladas de caña bruta, lo que representa un avance del 46% con respecto a la estimación de materia prima disponible ².
Apoyo Gubernamental
El Gobierno provincial reafirma su respaldo al sector azucarero, fortaleciendo el vínculo entre el sector público y privado que impulsa el crecimiento de Tucumán. El ministro Abad destacó la importancia de la zafra para la economía provincial y se puso a disposición de los propietarios del ingenio, productores cañeros y trabajadores de la industria.
Impacto Económico
La zafra azucarera tiene un impacto significativo en la economía de Tucumán, generando empleo y riqueza para la provincia. El Gobierno provincial trabaja junto a los industriales azucareros para impulsar el crecimiento del sector y mejorar la producción ³.
Conclusión
La Zafra 2025 es un paso importante para la economía de Tucumán, y el Gobierno provincial está comprometido con el sector azucarero. Con un crecimiento constante y un apoyo gubernamental firme, la zafra azucarera seguirá siendo un motor importante para la economía provincial